7.9.11

"CONVERSACIÓN EN ESTADO DE EXCEPCIÓN" y LANZAMIENTO DE REVISTA VISCERA nº4 (Santiago de Chile)


INVITACIÓN:

Las actuales estrategias de intervención de los gobiernos latinoamericanos, en el plano de la construcción de la memoria histórica, tienen como eje la transformación de los documentos de barbarie en monumentos de cultura, abriendo distintos procesos de invisibilización de los hechos, homogeneización de las interpretaciones y trivialización de los acontecimientos. De este modo, se construye un desvarío apropiativo en el que la verdad se convierte en hecho y el hecho en suceso; la transformación de dicha verdad en un relato y el relato, en una marca  registrada, vendible, transable, consertacionable, digerible, amable, reciclable : dispositivo tejido con desapariciones de huellas y testimonios para una ulterior re-construcción de los acontecimientos, pero re-construcción, ahora, sin testigos, sin testimonio. Reconstrucción de la cárcel sin presos, pero con usuarios; reconstrucción de la educación sin estudiantes pero con clientes; reconstrucción de la vida sin la muerte, pero con la ilusión de la inmortalidad; reconstrucción de la subjetividad de mercado, sin estado, pero con la peor de las dictaduras neoliberales. 

En este desvarío apropiativo del mercado trans-in-nacional que nos despoja de la nada, desola de la soledad y desolla de nuestra carne,  deseamos invitaros al lanzamiento del cuarto número de REVISTA VISCERA, y junto con ello, a CONVERSACIÓN EN ESTADO DE EXCEPCIÓN

Actividad a realizar el Viernes 9 de Septiembre, a las 19:00 horas, en Casa Mekánica (Avenida Italia 1668). 

ESPERAMOS QUE LA INSTANCIA LOS Y NOS MOTIVE A CONVERSAR, INTERRUMPIR, ENCONTRARNOS.

LOS ESPERAMOS

Convoca: 
GIEP (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PODER)
OJOEPERRO
REVISTA VISCERA



No hay comentarios:

Publicar un comentario